Cambios de color y pinturas térmicas.
El clima en el interior de un hogar es influenciado por muchos factores, tales como las condiciones climatológicas del exterior, la ubicación del edificio, los tipos de materiales, el color de la fachada y el diseño propio del edificio. El techo es el área que más hace ganar calor al interior de una edificación, así como es un espacio que fácilmente se puede modificar para que se tenga un clima más estable dentro de este. Así como el techo es un factor importante, las paredes son otro elemento que puede ayudar a controlar la temperatura en el lugar y si se logra poder tener más control sobre la temperatura en el interior en relación con la del exterior, habrá menos necesidad de utilizar aires acondicionados, calefacción o ventiladores, los cuales son aparatos con un alto consumo energético a lo que consecuentemente se podrá ahorrar una cantidad importante de dinero a mediano o largo plazo.
Cubiertas termo reflejantes y pinturas térmicas.
Las cubiertas termo reflejantes son cubiertas para los techos de edificios que tienen como función reflejar los rayos del sol, evitando que se concentre el calor en el techo y sea conducido al interior del edificio. Al tener una menor temperatura en la superficie del techo, menos calor será transferido al interior.
Fuente: Skycool (s.f)
Si se comparan dos techos, uno con un pintura térmica y otra sin, se puede ver que la temperatura es menor en la que tiene dicha pintura.
Las pinturas térmicas se pueden poner también en paredes y son muy recomendables ya que sirven como un aislante térmico, creando una alta resistencia entre el interior y el exterior y evitan en lo mayor posible que se transfiera calor de un lado al otro. Estas pinturas están compuestas de microesferas de cerámica que crean una cámara de aire que rompe los puentes térmicos y permite aislar del ambiente en el exterior. Con esto, se mitiga el efecto del frío del invierno y el calor de verano dentro de la instalación, de la forma que, si hay un clima frío en el exterior, evitará que el calor en el interior del lugar se escape y que el frío pueda “meterse” al interior, así como si hay un clima muy cálido en el exterior, el aislante evitará que se transfiera al interior y se pueda mantener un espacio fresco sin la necesidad de un aire acondicionado. Otra ventaja es que disminuyen el ruido del exterior.
Una gran ventaja es que no se tiene que cambiar el material de la pared, ya que solo es pintura. De igual forma, estas pinturas también tienen propiedades impermeabilizantes. Lo mejor es dar 2 o 3 pasadas para tener un rendimiento óptimo y de preferencia contratar a un pintor con experiencia.
Lo mejor es que el color de la pintura sea blanco o un color que sea lo más claro posible para que los rayos del sol sean reflejados, opuesto a los colores oscuros que son absorbidos. Aunque no sean pinturas térmicas, se recomienda pintar de blanco las áreas en donde pegan muy seguido los rayos del sol en lugares donde gran parte del año experimentan un clima cálido. Otra ventaja de usar este color en habitaciones es que es un color que ayuda a relajar y a mejorar la calidad de sueño de las personas.
Aunque es difícil calcular el retorno de inversión de este tipo de pinturas, comúnmente suele ser de alrededor de 2 años.
Fuente: Conantec (2018)
Pintar las paredes de blanco, permite que los rayos de luz sean reflejados en lugar de ser absorbidos, permitiendo una temperatura más fresca en el interior de la casa.
Referencias
Portillo, G. (2018, June 12). La pintura térmica. Renovables Verdes. https://www.renovablesverdes.com/pintura-termica/
López, D. (2021, July 13). Pintura termo reflectante para cubiertas. Revestimientos Endurpol. https://endurpol.es/impermeabilizar/pintura-termo-reflectante/