
La nueva ley de restauración de la naturaleza de la Unión Europea.
La Comisión Europea acaba de aprobar la nueva “Ley de la restauración de la naturaleza”. Conoce más sobre ella y su relevancia.

La semana “más caliente de la historia.”
Las altas temperaturas registradas en el último mes de Junio y especialmente en la primera semana de Julio se han catalogado como unas de las más altas jamás registradas, muchos catalogando está última semana como la “más caliente de la historia”. Diversos factores se atribuyen a esto, pero es claro que el cambio climático contribuye de manera importante a este suceso.

Energías renovables: Hidrógeno
Conoce sobre el combustible a base de hidrógeno, uno de los combustibles que parece ser, será de gran relevancia en el futuro.

Adaptación al cambio climático.
Los efectos del cambio climático afectarán la forma en la que viviremos en un futuro, por lo que deberemos adaptarnos a estos nuevos cambios y tomar en cuenta soluciones para evitar que nuestra calidad de vida se vea afectada.

Inundaciones en Pakistán.
Las recientes inundaciones en Pakistán han sido catalogadas como unas de las más devastadoras en la historia. Millones de personas han sido afectadas y los efectos del cambio climático han acelerado las consecuencias de este problema.

La gran sequía de Norteamérica.
La gran sequía de Norteamérica es uno de los fenómenos ambientales más desafiantes de la actualidad. Debido a la creciente demanda de agua y al cambio climático, este problema está afectando a millones de personas y supone una gran preocupación para el futuro.

El megaproyecto del Gran Muro Verde y por qué TIENE que funcionar.
El Gran Muro Verde es un proyecto que actualmente se está desarrollando en la región del Sahel, la cuál es una de las más pobres en el planeta, con el propósito de restaurar el área afectada por la desertificación y para poder mantener la región resiliente ante los efectos del cambio climático.

Crisis alimentaria de Madagascar.
La reciente crisis alimentaria en el sur de Madagascar ha sido considerada como la primera atribuida a los efectos del cambio climático.

Reporte IPCC 2022 ¿Por qué hay que tomarlo tan en serio?
El nuevo informe del IPCC describe un alarmante futuro para todo el mundo si no logramos adaptar medidas drásticas a corto plazo. Es algo que afecta a cada rincón del planeta, pero sobre todo a las regiones más pobres y vulnerables.

Tenemos que bajar la temperatura de la ciudad si queremos evitar crímenes como asesinatos y violaciones… mira por qué.
La temperatura es un factor que influencia en el comportamiento de las personas y el calentamiento global puede estar afectando también a los índices de delito como asesinatos, asaltos y violaciones.

Refugiados del clima.
Una de las consecuencias más graves del cambio climático es la crisis de refugiados, debido a que hay regiones cuya vulnerabilidad obliga a sus habitantes a migrar a otras regiones con mejores condiciones que les permita sobrevivir.