Energías renovables: Hidrógeno

La tecnología de hidrógeno es una de las tecnologías más escuchadas últimamente en el entorno de la transición energética, pues muchos aseguran que será muy importante en el futuro. Muchas organizaciones alrededor del mundo han estado experimentando con esta tecnología y hasta ahora se han probado distintos proyectos de pequeña escala. La idea de esta tecnología es que se siga desarrollando con el tiempo hasta ser una de las fuentes de energía más utilizadas.

El hidrógeno se puede producir de diferentes formas y hay principalmente tres tipos: hidrógeno gris, hidrógeno azul e hidrógeno verde. El hidrógeno gris es generado a partir de reformado de vapor de gas natural, el hidrógeno azul se genera de la misma forma que el gris, pero las emisiones de CO2 generadas del proceso son capturadas con el fin de evitar que suban a la atmósfera y por último está el hidrógeno verde, el cual es aquel que genera hidrógeno a partir de fuentes de energía renovables y no emite CO2 en el proceso.

En este caso, el enfoque será en el hidrógeno verde, ya que es la forma de generar el combustible de la forma más sustentable, pues no se generan emisiones en su proceso. En pocas palabras, este tipo de hidrógeno solamente necesita dos ingredientes para producirse, los cuales son una fuente de energía en forma de electricidad y agua. Esta fuente de energía debe ser energía renovable, tal como energía solar, eólica o hidroeléctrica. El proceso por el cual se genera el hidrógeno se le llama electrólisis, y consiste en separar las moléculas de agua (H2O) en Hidrógeno (H2) y Oxígeno (O) por medio de un electrolizador, el cuál utiliza una corriente eléctrica para realizar esta separación.

La gran ventaja de utilizar hidrógeno como combustible sobre todo es que es una fuente que se puede almacenar. Muchas veces, fuentes de energía como la solar y eólica, generan la mayoría de la energía en periodos en donde no hay mucha demanda, lo que obliga a que se tenga que almacenar en baterías o puede incluso solo ser malgastada. La idea del hidrógeno es que esta energía pueda ser transformada en forma de combustible y posteriormente ser utilizada en cualquier momento que se necesite.

El hidrógeno se puede utilizar en distintos sectores. Puede ser utilizado en el sector del transporte como combustible para vehículos que funcionan por medio de celdas de combustible. También puede ser utilizado para la generación de electricidad en turbinas de gas, así como combustible para calentar hogares y edificios.

El hidrógeno es una tecnología que cada vez tiene más relevancia y con los años se verá el desarrollo de lo que se considera un aspecto importante en la transición energética.

Referencias

https://view.genial.ly/5de92c148e90150f6b450028/horizontal-infographic-diagrams-hidrogenos

https://energy.ec.europa.eu/topics/energy-systems-integration/hydrogen_en

https://www.energy.gov/eere/fuelcells/hydrogen-fuel-basics

https://www.iea.org/reports/the-future-of-hydrogen

Anterior
Anterior

La semana “más caliente de la historia.”

Siguiente
Siguiente

Adaptación al cambio climático.