La nueva ley de restauración de la naturaleza de la Unión Europea.
Está claro que la actividad humana ha causado la degradación de muchos ecosistemas alrededor del mundo. Esto no solamente afecta a las especies que viven en esos ecosistemas, pues de igual manera afectan a los demás ecosistemas a su alrededor y esto también llega a impactar en la calidad de vida de los seres humanos. Los ecosistemas proveen ciertos beneficios para los seres vivos conocidos como “servicios ecosistémicos”. Estos son definidos como aquellos servicios que se derivan de los procesos naturales en los ecosistemas y pueden ser de muchos tipos tales como servicios regulatorios, culturales, de provisión y de soporte. Estos servicios cumplen con muchas funciones que ayudan a mantener la salud y el balance en la naturaleza y por lo tanto se mantenga la salud y la calidad de vida de la biodiversidad que la compone. Sin embargo, la actividad humana ha causado que estos ecosistemas se dañen y no puedan cumplir con sus funciones. En algunos casos, esto puede terminar en un total colapso de ciertos ecosistemas y la eventual extinción de muchas especies y a poner en peligro la vida de muchas personas que dependen altamente del estado de estos ecosistemas.
Fuente: Pardo. (2015)
La mayoría de las áreas naturales alrededor del mundo ya han sido afectadas de alguna u otra forma sobre todo debido a la agricultura y el desarrollo de centros de población humana. Sin embargo, hay ecosistemas que han sido degradados en mayor magnitud que otros y es de crucial importancia restaurarlos para evitar su colapso y las consecuencias que conlleva.
Fuente: Lund. (2023)
Los países en la Unión Europea son países que históricamente han modificado mucho sus áreas naturales debido a la alta actividad industrial que desarrollaron a través de las décadas. Esto ha provocado que muchas de estas áreas estén altamente dañadas y no puedan proveer con sus respectivos servicios ecosistémicos. Se estima que alrededor del 80% de los hábitats en la Unión Europea están en mal estado. Gracias a esto, desde hace mucho tiempo, la Comisión Europea ha tenido la idea de crear un programa que ayude a restaurar las áreas naturales alrededor de la Unión Europea como parte de el Pacto Verde que tiene la unión para cumplir con sus metas medioambientales. Después de mucho tiempo, fue hasta la semana pasada que se aprobó esta iniciativa conocida como la “Ley de la restauración de la naturaleza” para aumentar los esfuerzos para restaurar dichas áreas naturales.
Esta nueva ley se logró con 336 votos a favor y 300 en contra tras un debate realizado en el parlamento. Los puntos clave que se tomaron en cuenta para aprobar esta ley fueron los esfuerzos que se deben realizar para combatir el cambio climático y la pérdida de biodiversidad, así como reducir la vulnerabilidad hacia alguna futura crisis alimentaria. Los objetivo de esta nueva iniciativa son restaurar el 20% de los ecosistemas terrestres y marinos a su estado natural para el año 2030.
La iniciativa ha generado mucha tracción positiva por parte de productores de bienes de agricultura de pequeña escala, pero ha tenido mucha oposición por parte de los grandes productores. Esto debido a que muchas de las actividades comúnmente realizadas por los grandes productores de agricultura serían limitados y limitaría el uso del área utilizada para cultivar. Por otro lado, apoyaría medidas para mejorar la calidad del suelo y aumentar la actividad de polinizadores. Todo esto con el objetivo de lograr una transición hacia un sistema de agricultura más sustentable.
Fuente: EU Comission. (2022)
Esta iniciativa aún tiene muchos obstáculos para que llegue a realizarse exitosamente, pues requiere del compromiso de las naciones en la Unión Europea y de muchos miembros dentro de la Comisión Europea, muchos quienes no están de acuerdo con el plan establecido. A pesar de esto, esta iniciativa es un gran paso para concietizar acerca del daño que ha provocado la actividad humana en los ecosistemas y cómo puede remediarse para así evitar futuras consecuencias irremediables.
Referencias
https://www.europarl.europa.eu/news/es/press-room/20230707IPR02433/ley-de-restauracion-de-la-naturaleza-el-pe-adopta-su-mandato-de-negociacion
https://www.youtube.com/watch?v=eqWYFVjHnUQ
https://www.anthesisgroup.com/es/en-que-consiste-la-ley-de-restauracion-de-la-naturaleza-de-la-union-europea/
https://www.nytimes.com/2023/07/12/climate/europe-nature-restoration-law.html